🗓️ 28 de septiembre
⏰ 19:00 horas
📍 CorpArtes / Rosario Norte 660, nivel -2, Las Condes.
🎟️ Valor entrada: Entrada General: $13.000 / Entrada Palco Central: $10.000 / Entrada Balcón: $8.000 / Estudiantes y tercera edad: 20% de descuento
⌛ 60 min.
🚫 Edad recomendada: +5 años
Director: Víctor Romero Rojas
Cautivadora obra teatral que fusiona magistralmente la puesta en escena con una narrativa conmovedora, entrelazando elementos de "Romeo y Julieta" con la vida y obra de Violeta Parra, creando una experiencia transformadora que celebra la riqueza de la cultura popular chilena.
La colaboración artística da vida a un montaje visualmente impactante y emocionalmente resonante. La historia, guiada por la sabia Ñaña, narra el viaje de una joven que, a pesar de la adversidad y el desamor, encuentra su fuerza interior y se convierte en una artista que honra sus raíces a través de sus creaciones.
La obra es un poderoso recordatorio de la importancia de la memoria, la resiliencia y la virtud del arte para trascender en el tiempo, condensado en el mensaje central: "solo muere lo que se olvida".
SOBRE FUNDACIÓN MAWEN
Fundación Mawen se destaca como una organización sin fines de lucro que ha logrado un impacto significativo en la escena cultural y social chilena. Emerge como un agente transformador en el panorama social chileno, desafiando barreras y promoviendo la equidad en el acceso a espacios culturales a través de las artes y la educación. Su labor se fundamenta en un enfoque de derechos, reconociendo la dignidad inherente a todas las personas y su derecho a participar plenamente en la vida cultural y social.
Fundación Mawen no solo promueve la participación en actividades culturales, sino que también brinda formación específica para que las personas con discapacidad cognitiva y otros grupos puedan desarrollar habilidades y herramientas que les permitan acceder a oportunidades laborales como agentes culturales en el ámbito artístico- creativo.
Elenco “Cactus”
Ella (niña y adulta): María Jesús Rudloff
Él (niño y adulto): Sergio Mejía
Ñaña: Daniela Leyton
Padre de Ella: Camilo Vázquez
Madre de Ella: Maite Herrera
Tejedora palillo: Constanza Riquelme
Tejedora telar: Martina Araya
Cocinera olla: Daniela Buzzetti
Cocinera saco: Francisca Gutiérrez
Vendedor del diario: Thomas Muñoz
Fray descalzo: Max Alberto
Cartero y Barquero: Lucas Del Canto
Mirlo: María José Amaya
Banda musical
Percusión: Gabriel Acuña, Mario Araya, Catalina Azócar, Pablo Fuentes y Alex Muñoz y Sofía Pino.
Vientos: Paula Aguilera
Cuerdas: Monserrat Sembler, Pablo Serey y Andrés Valdebenito.
Equipo técnico y creativo
Codirección: Valeria Suárez
Dirección y creación musical: Alex Muñoz, Monserrat Sembler, Pablo Serey y Andrés Valdebenito.
Gestión Cultural: Nani Sepúlveda
Iluminación: Ricardo Yáñez
Audiovisuales: Juan Guzmán
Técnicos audiovisuales: Daniel Flores y Taina Villalobos
Operador técnico tramoya: Gonzalo Urra
Commentaires