Del 15 de agosto al 8 de septiembre
Dirigida por Manuela Infante la pieza (mejor obra y mejor dirección Círculo de Críticos de Arte 2017) indaga en la inteligencia de las plantas. El montaje estará en cartelera entre el 15 de agosto y el 8 de septiembre.
Estrenada el año pasado, “Estado Vegetal” ya se ha presentado en Brasil, España, Suiza, Corea y Singapur. Las autoras de este unipersonal polifónico, Manuela Infante (“Realismo”, “Xuárez”, “Idomeneo”) y Marcela Salinas, actriz que además lo protagoniza, explican que éste “ronda incansablemente alrededor de un diálogo imposible, el de los seres humanos y las plantas. Un diálogo fallido con la naturaleza que es, quizás, nuestro monólogo más innato”.
“Basándonos en el pensamiento revolucionario de filósofos de las plantas como Michael Marder y neurobiólogos vegetales como Stefano Mancuso, la exploración consiste en sondear en los modos en que nuevos conceptos como la inteligencia vegetal, el alma vegetativa o la comunicación vegetal pueden transformar nuestra práctica creativa”, agregan.
La crítica ha sido contundente: “Y ese es tal vez uno de los mayores desafíos de la obra: vegetalizar la mirada. O al menos transmitir la idea de que podemos salir de la lógica antropocéntrica, repensar la relaciones de lo humano con el mundo y asomarnos a otro universo”, Revista Qué Pasa. “El universo vegetal se hace tangible no desde el activismo ecologista sino desde un ingreso oblicuo. El monólogo polifónico de la increíble Marcela Salinas se alimenta a sí mismo y de sí mismo como en un loop superpuesto, construido en capa”, Revista Ñ, Argentina.
RESEÑA Un unipersonal polifónico interpretado por una mujer que no es un individuo; es una multitud, un enjambre. Un montaje que explora conceptos como inteligencia vegetal, alma vegetativa y comunicación vegetal, rastreando las posibilidades y concepciones de la relación entre seres humanos y plantas. Mejor obra 2017, Círculo de Críticos de Arte de Chile.
Dramaturgia Manuela Infante y Marcela Salinas / Dirección Manuela Infante / Elenco Marcela Salinas / Diseño Integral Rocío Hernández / Música y diseño sonoro Manuela Infante / Operador Sonido Daniel Marabolí / Tramoya Magdalena Mejía / Diseño de Utilería Ignacia Pizarro / Producción Carmina Infante / Coproducción Fundación Internacional Teatro a Mil y NAVE / Colabora Oxiluz
Precios: $10.000 general; $6.000 adulto mayor y Alumni UC; $7.000 súper jueves; $5000 estudiantes y miércoles popular; $4.000 Comunidad UC; 2x1 entrada general Club La Tercera; descuento Tarjeta Vecino Ñuñoa; otros convenios consultar en boletería.
Datos actividad: Teatro UC - Jorge Washington 26, Ñuñoa – Del 15 de agosto al 8 de septiembre, Mi a Sa 20 h., Sala Ana González.