📅 26 y 27 de enero
📍 TEATRO MUNICIPAL DE LA PINTANA
Cinco hermanas mapuches, pobres, después de 25 años, y tras haber migrado a la capital, vuelven al lugar en que decidieron tomar justicia con sus propias manos para hacer un rito ancestral que les devuelva la paz. Durante el tiempo de preparación del rito, las cinco hermanas, hablan de sus dolores de infancia, intentan dejar atrás una vida llena de ultrajes, precariedades, abusos y múltiples violencias. Uno de los personajes gravitantes en esta cadena de abusos y violencias es el patrón Jarpa, quien encarna las posiciones más retrógradas del latifundio del campo chileno.
Jarpa, como si fuera un señor feudal que tiene el derecho absoluto sobre sus siervos y siervas, se apropia del trabajo de las hermanas, les roba las cosechas, sus animales y lanas, las humilla, les niega la educación y las abusa sexualmente.
Ajusticiar a Jarpa, significa encontrar la justicia individual pero también colectiva, ahí́ la urgencia de extirpar la culpa 25 años después.
Ficha Artística
Dirección: Patricia Artés
Dramaturgia: Mónica Pérez
Elenco: Carla Casali, Carolina Jullian, Marcela Millie, Verónica Medel, Marcia Pavez
Diseño escenografía - iluminación: Tamara Figueroa
Música: Alejandro Miranda
Diseño y realización vestuario: Daniel Bagnara
Técnico sonido: Diego Salgado
Técnico iluminación: Andrés Pérez
Realización escenográfica: Taller El Litre
Guía y realizador tejido de vestuario: Marco Ahumada
Periodistas: Francisca Palma y Deisy Torres
Registro audiovisual: Jano Ubilla
Producción: Andrea Vera Puz
Diseñador Escena Crítica y Memoria: Jorge Zambrano
Diseñador gráfico Teatro Nacional Chileno: Alonso Morales
Comments