Todas esas cosas maravillosas
- Revista Telón

- 21 sept 2023
- 2 Min. de lectura
27 de septiembre 19.30 hrs.
Teatro Regional Cervantes - Valdivia

“Es una de las obras de teatro más emotivas y originales que se hayan escrito sobre un tema tan complejo como es la depresión. Se estructura como una narración testimonial, pero no es un monólogo ni un espectáculo unipersonal: el público que asiste participa dando vida a algunos personajes de esta historia. Estas breves intervenciones, no sólo ilustran situaciones relevantes de la narración, sino que aportan una comunión emotiva, una empatía que facilita el testimonio”. Así describe Alejandro Castillo a Todas esas cosas maravillosas, éxito de crítica y público 2017 que, a partir del 5 de enero, regresa con temporada en Teatro de la Aurora, todos los viernes y sábado a las 21 h.
Bajo la dirección de Castillo (Coronación), el sensible montaje escrito por el autor británico Duncan Macmillan (Pulmones) se estrenó en Chile, trayendo además de regreso a las tablas al popular actor Álvaro Escobar. “La obra requiere de un actor con características muy especiales y Álvaro las tiene con creces: cercanía con la gente, versatilidad y empatía”, declara.
Todas esas cosas maravillosas es el relato de un niño que, enfrentado al intento de suicidio de su madre, decide crear una lista con todos esos pequeños detalles por los que vale la pena vivir. Enfrentado al crecimiento y los constantes embates de la depresión materna, la lista crece también conforme el personaje se convierte en adulto. “Esta es una puesta en escena interactiva. La participación de los asistentes es esencial ya que, a invitación del narrador, asume distintos personajes que van complementando el relato. De esta manera el público se vincula a él ayudándolo y acompañándolo desde una aproximación sensible, lo que transforma a la obra en un verdadero encuentro con el amor”, agrega.
Autor: Duncan Macmillan Dirección: Alejandro Castillo
Elenco: Álvaro Escobar Producción: Loreto Moya Producción musical y banda sonora: Marcelo Aedo Gráfica: Eduardo Cerón Técnico audiovisual: Tomás Arias
Duración: 1 hora 30 minutos








Psychologia gier hazardowych w erze cyfrowej: Jak w 2025 roku zmieniają się motywacje graczy oraz strategie uzależnienia w kontekście online kasyn
W erze cyfrowej hazard stał się nie tylko powszechnie akceptowaną formą rozrywki, ale również złożonym zjawiskiem społecznym i psychologicznym. W 2025 roku, wraz z https://brucecasino.pl/ postępem technologicznym oraz zmianami w zachowaniach społecznych, gry hazardowe przeszły znaczącą ewolucję. Wyjątkowe cechy charakteryzujące graczy oraz dynamika online kasyn są kluczowe dla zrozumienia, jak motywacje graczy kształtują ich doświadczenia i przyciąganie do gier. Analiza psychologicznych aspektów bruce casino online hazardu pozwala na lepsze zrozumienie nie tylko atrakcyjności gier, ale również potencjalnych zagrożeń związanych z uzależnieniem.
Ewolucja motywacji graczy
W 2025 roku motywacje graczy zmieniły się w związku z nowymi technologiami, które uwalniają pełen potencjał…