Más allá de ellas:
El experimento escénico que une a Santiago y Concepción
Del 26 de agosto al 4 de septiembre, a las 19.30 horas.
El montaje dirigido por Elvira López Alfonso tendrá a las actrices Emilia Noguera y Piera Marchesani interactuando por separado, a más de 500 kilómetros de distancia, una en Teatro UC y otra en Teatro Biobío.
La obra se estrena el próximo 26 de agosto y marca el retorno a las funciones presenciales de ambos espacios.
FOTOS CRÉDITOS SEBASTIÁN PEREIRA
En una propuesta teatral simultánea que se da gracias a la tecnología, las nuevas plataformas y la apertura al formato audiovisual producto de la pandemia, Más allá de ellas ofrece al público la oportunidad de ver una pieza que sitúa a sus protagonistas en escenarios y ciudades distintas. En ella, las actrices interpretarán en piano un repertorio que incluye, entre otras, composiciones de Chopin, Schumann y Bach. Una experiencia artística inusual, que permitirá a quienes asistan en Santiago y Concepción vivenciar la misma escena, pero desde distintos ángulos.
Escrita por la artista penquista Leyla Selman (La ciudad de la fruta, El pájaro de Chile), la obra es un relato emotivo y profundo, que da pie al encuentro de los espíritus de Isidora Aguirre (1919-2011), elogiada dramaturga y autora de “La pérgola de las flores”, y Laurencia Contreras (1907-1997), destacada pianista, formadora de varias generaciones de músicos y cuyo nombre da vida al conservatorio de música de la Universidad del Biobío. Se trata de un ejercicio de memoria que busca honrar la herencia cultural de ambas y conectar a los espectadores con sus biografías.
“El texto propone a través de la figura de estas dos mujeres una reflexión existencial desde el lenguaje poético y onírico, jugando con la posibilidad de hacer del ritual propio del teatro o de un concierto, un portal de conexión entre distintas dimensiones”, explica su directora, Elvira López Alfonso (Condicional, Pink Milk).
Para esta última, el montaje –que dada sus características cuenta también con una dirección audiovisual a cargo de Sebastián Pereira– permite “homenajear y valorar a dos creadoras chilenas que son patrimonio en su legado artístico y pedagógico, que además tenían, cada una desde su historia, oficios y obra, una motivación social, una mirada amorosa de aportar al desarrollo de las personas desde el arte y que, sin embargo, a pesar de lo significativo de sus aportes, no se han visibilizado a través del tiempo más allá de la emblemática La pérgola de las flores, o de los testimonios directos de quienes fueron sus estudiantes o cercanos".
Con Emilia Noguera en el rol de Aguirre y Piera Marchesani en el de Contreras, Más allá de ellas es la primera coproducción entre Teatro UC y Teatro Biobío. Un esfuerzo colaborativo que viene a sellar el trabajo conjunto realizado desde hace un tiempo por ambas salas y que abre nuevos espacios, como el de intercambio con el equipo de diseño de estudiantes de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile que es parte de la obra.
“Con este proyecto volvemos a la presencialidad y lo hacemos invocando los espíritus de unas magníficas y generosas artistas que dedicaron su vida a construir y ofrecer sus miradas. Mujeres que encontraron en el arte un camino para afianzar su autonomía y su voz”, asegura Gabriela Aguilera, directora artística de Teatro UC.
Por su parte, Francisca Peró, directora ejecutiva de Teatro Biobío, destaca que tanto Aguirre como Contreras “representan un legado en la historia de la música y del teatro. Ha sido muy bonito que desde Teatro UC y Teatro Biobío hayamos llegado a esta idea de resaltar ambas mujeres y unirlas a través de la ficción”.
Reseña
Dos ciudades, dos teatros, dos actrices que invocan a través de la música de su piano y del ritual propio de su oficio, a los espíritus de la dramaturga Isidora Aguirre y la pianista Laurencia Contreras, para ponerlas en contacto con el mundo de los vivos y hacer un ejercicio de memoria. Juntas unen territorios, recuerdan historias y comparten su experiencia desde la muerte física para descubrir lo que quieren dejar, cómo avanzar y para qué seguir. Una puesta en escena simultánea, desde los escenarios del Teatro Biobío y Teatro UC.
De Leyla Selman | Dirección Elvira López Alfonso | Asistente de dirección Carolina Henríquez | Elenco Emilia Noguera y Piera Marchesani | Dirección audiovisual Sebastián Pereira | Diseño integral María Fernanda Videla, Carla Jara, Gabriela Swett y Rayén Baeza | Coproducción Teatro UC y Teatro BioBío
Entradas: $5.000 general. Disponibles en Ticketplus.cl. Funciones presenciales simultáneas en Teatro UC y Teatro Biobío: Del 26 de agosto al 4 de septiembre, a las 19.30 horas.
+ información y gestión de prensa Comunicaciones Teatro UC: Marcela Rivera O. - Tel: +56 9 9895 3578 - Mail: mprivera@uc.cl
INFORMACIÓN IMPORTANTE Las funciones cuentan con aforo reducido y para ingresar los asistentes deberán mostrar el pase de movilidad, C.I y resultado del formulario online de control de síntomas para la trazabilidad UC.
Comentarios