El Pájaro de Chile Premiada obra inspirada en versos y música de Violeta Parra se presenta en Parque Cultural Compañía penquista Teatro Reconstrucción ha participado en diferentes festivales, itinerando por regiones y realizando una temporada presentando esta obra, la más aclamada de la compañía y que durante este año ha sido parte de las celebraciones de los 100 años de Violeta Parra. Luego de su exitoso paso por el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) “El Pájaro de Chile” obra dirigida por Rodrigo Pérez, se presentará este viernes 30 de junio y sábado 1 de julio a las 20:00 horas, en la sala teatro del Parque Cultural de Valparaíso. La obra de la compañía penquista viene precedida de múltiples reconocimientos, entre los que sobresalen el Premio Municipal de Dramaturgia de Santiago, Premio Ceres a Mejor Obra, Premio Mejor Actor Festival de Teatro de Calama, entre otros. Para Sebastián Torres, actor del montaje y quien encarna a Luis Martínez, la obra ha logrado las características de proximidad y reconocimiento tanto para el público como para los especialistas debido a que “en el texto de la dramaturga Leyla Selman están presentes tres vertientes de nuestra cultura popular: Violeta Parra, en cuyas décimas se inspira la obra; el mundo social que en Chile muchas veces se esconde o ignora: la condición de huacho, el desamparo, la marginalidad, simbolizado en la ausencia de algunos de los padres; y una arista de la chilenidad a través de la música y el baile folclóricos”. Este destacado montaje se presenta en suelo porteño, esperando compartir una vez más esta interesante historia llena de matices emotivos que la siguen instalando dentro de las apuestas de la temporada. Además, tendrá un enfoque participativo e inclusivo con el público en general ya que la entrada general tendrá un valor único de $1.000. Intenso primer semestre en regiones La Compañía Teatro Reconstrucción, arrancó en enero con la participación de la obra “La Flor al Paso” durante la última edición del Festival Teatro a Mil y terminó cerrando -con “El Pájaro de Chile”- la versión 31 de ENTEPOLA - Festival Internacional de Teatro Comunitario, invitados especialmente por la producción del que es el encuentro de teatro comunitario más grande del continente y más antiguo de nuestro país. Durante marzo, el elenco inició una nueva itinerancia regional, esta vez en el marco de Fondart y su edición especial por los 100 años del nacimiento de Violeta Parra, llevando esta creación de 2013 hasta las comunas de San Carlos, Quirihue, Santa Bárbara, Angol y Arauco. En el mes mayo, durante la octava edición del FTB - Festival de Teatro del Biobío, El Pájaro voló de regreso a sus tierras en donde se presentó en las localidades de Lota y Nacimiento. Para finalizar el intenso primer semestre de la compañía, la obra se presentará en el Parque Cultural de Valparaíso. Esta gira, intenta aportar con el propósito de descentralizar el trabajo hecho en regiones, sobre todo por tratarse de una historia que transcurre en los márgenes de la geografía y la historia oficial.
top of page
bottom of page